En el día de hoy, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta raza, cultura y religión. La escuela es un reflejo de la sociedad, en la que se educa para la vida y desarrolla en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
A través de la educación debemos contribuir a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
¡Eduquemos para la PAZ!
“La vida es extraña. Cuando eres niño no pasa el tiempo, y de pronto un día, tienes 50 años. Y lo que te queda de la niñez, cabe en una caja oxidada”
miércoles, 30 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
La magia de enseñar los dientes...
Como bien sabemos, la risa es un privilegio del ser humano, ningún otro animal se ríe. La risa es una medicina natural y gratuita y tiene innumerables beneficios psicológicos, nos hace sentir vivos, ayuda a eliminar la energía negativa y el estrés, es un gimnasio para el alma porque cuando reímos, sobre todo a carcajadas, ejercitamos todos los sistemas de nuestro cuerpo. Pero...¿Cómo reír ante los problemas? Hay que sintonizar nuestro canal mental, es decir, orientar nuestra atención hacia aquello que nos aporta optimismo y nos alegra el espíritu. La gente encuentra lo que está buscando. Si buscas pensamientos agradables los encontrarás. El gran paso para tomarse la vida con humor es sintonizar en positivo y buscar la risa a cada paso!
jueves, 24 de enero de 2013
Maquillaje para el Alma
Pinturas, colores, trazos, rituales cotidianos de belleza... ¿tratamos de mejorar nuestro aspecto o en realidad estamos ocultando alguna cicatriz emocional?.
Cuando el dolor se instala en nosotros y sentimos que el rencor gana terreno al amor, cuando el olvido se nos resiste y revivimos un pasado lastimoso... Es difícil engañar al alma con disfraces o maquillajes. Solo hay una realidad interior de la que somos conscientes.
Al cerrar los ojos, en la soledad de cada noche, solemos ver esa realidad como reflejada en un espejo... Necesitamos cuidados emocionales para nuestro espíritu, necesitamos sensaciones positivas, ilusiones, sueños...
Sanemos nuestra alma con un pensamiento de paz cada día
Cuando el dolor se instala en nosotros y sentimos que el rencor gana terreno al amor, cuando el olvido se nos resiste y revivimos un pasado lastimoso... Es difícil engañar al alma con disfraces o maquillajes. Solo hay una realidad interior de la que somos conscientes.
Al cerrar los ojos, en la soledad de cada noche, solemos ver esa realidad como reflejada en un espejo... Necesitamos cuidados emocionales para nuestro espíritu, necesitamos sensaciones positivas, ilusiones, sueños...
Sanemos nuestra alma con un pensamiento de paz cada día
jueves, 17 de enero de 2013
El gato sobre el tejado
A veces podemos sentirnos como gatos sobre un tejado... Confortables, acomodados sobre nuestras tejas de barro calentadas por el sol; alejados de la civilización a varios metros de altura.
Nuestra principal preocupación en esta vida de gatos es mantener nuestro tejado cálido y el estómago lleno y somos tan astutos, que hasta encontramos en nuestro camino algún ingenuo maravilloso dispuesto a saciar nuestra glotonería y a templar nuestras horas de tedio con algún cachivache que alimente nuestro ego.
Desde nuestra azotea observamos, vemos y oímos todo... pero permanecemos impasibles ante las injusticias que perciben nuestros sentidos gatunos.
Estamos tan holgados en nuestra vida felina que no queremos un despertar humano en el que priman la razón y el sentido común, la solidaridad y la empatía.
De repente, no logramos recordar el día en que decidimos convertirnos en un gato gordo... Intuimos que podemos seguir nuestro propio rastro para volver a ser el gato enérgico que un día fuimos... aunque haya llovido algo a nuestro paso.
Salgamos de nuestro refugio... La vida real está más allá de nuestra zona de confort
jueves, 10 de enero de 2013
Decálogo para amarse a uno mismo
Extracto del libro "Amar sin condiciones" de Louise L. Hay
1. Deja de criticarte: La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas tus cambios son positivos.
2. No te asustes: Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer (la mía son las rosas amarillas) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable.
3. Sé amable, apacible y paciente: Sé amable contigo. Pórtate bien contigo. Ten paciencia contigo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.
4. Sé tolerante con tu mente: El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies por tener los pensamientos que tienes. Cámbialos suavemente.
5. Elógiate: La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.
6. Bríndate apoyo: Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita.
7. Sé indulgente con tus aspectos negativos: Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades. De modo que deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan.
8. Cuida de tu cuerpo: Infórmate sobre cual es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.
9. Trabajo con el espejo: Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también.
10. ¡Hazlo ya!: No esperes a sentirte bien, ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.
Quiero ser como el bambú Chino...
¿Conoces la historia del bambú Chino? Después de plantada la semilla, no se ve nada durante aproximadamente 5 años, salvo un brote diminuto. Todo el crecimiento es subterráneo; se está construyendo una compleja estructura de raíces que se extiende vertical y horizontalmente por la tierra. Entonces al final del quinto año, el bambú Chino crece velozmente hasta alcanzar una altura de 25 metros. Quizá seamos como el bambú Chino y pronto llegue nuestro quinto año... El trabajo más difícil e importante, es el que hacemos en nosotros mismos, hagamos lo realmente necesario para que el bambú Chino crezca. Es hora de levantarse de nuevo.
Te deseo lo suficiente
Deseo que tengamos una vida llena de todo lo suficientemente bueno para vivir:
- Te deseo que tengas suficiente sol para mantener tu espíritu brillante
- Suficiente lluvia para que aprecies aún más el sol
- Suficiente felicidad para que tu alma esté viva
- Suficiente dolor para que las pequeñas alegrías de la vida parezcan más grandes
- Te deseo que tengas suficientes ganancias que satisfagan tus necesidades
- Te deseo suficientes pérdidas para que aprecies todo lo que posees
- Te deseo suficientes bienvenidas para que logres soportar las despedidas
- Te deseo... LO SUFICIENTE
miércoles, 9 de enero de 2013
365 días, 365 oportunidades
La esperanza para un nuevo año mejor, radica únicamente en un firme compromiso de una práctica honesta de todas aquellas cosas que nos hacen crecer como personas, que nos acercan a los demás y que hacen que nuestro buen corazón se expanda en todas las direcciones.
La excelencia en estas prácticas es nuestra única garantía de salir de todos los sufrimientos.
(Jamyang Tashi Dorje Rinpoche)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)